Archivos de la categoría Cirugía de ortopedia Colombia

Costos de Prótesis de Cadera o Reemplazo en Bogotá Colombia

Spinal Fusion Surgery Cost Bogota Colombia

logo miguel farfan ortopedia-min

DR. MIGUEL FARFÁN ORTHOPEDIC SURGEON

SPINAL FUSION SURGERY COST IN BOGOTA COLOMBIA

Unveiling the Hidden Costs: Demystifying the Price of Spinal fusion surgery

“One of the main reasons why patients choose to have their Spinal Fusion Surgery in Bogota, Colombia is the significant cost savings compared to other countries.”

cirujano de columna en colombia ortopedista online bogota miguel farfan columna especialista online

SPINAL FUSION SURGERY COST IN BOGOTA COLOMBIA


DR. MIGUEL FARFÁN

Orthopedist U. del Rosario Bogotá

Medical Doctor U. Nacional de Colombia. Spine SUrgery Fellowship U. Nacional Autónoma de México

Memberships:

especialista en columna bogota colombia ortopedista emxico miguel farfan
★★★★★ 5/5 Average rating by Google

ORTHOPEDIC SURGEON IN BOGOTA COLOMBIA

DR. MIGUEL FARFÁN

Dr. Miguel Farfan is an Orthopedic Surgeon who graduated from the National University of Colombia and the University of Rosario with the Santa Fe Foundation of Bogota. He also has a degree in spine surgery from the National Autonomous University of Mexico in Mexico City. He currently works as a specialist in orthopedic surgery in Bogota Colombia and Mexico City. The main pathologies treated by Dr. Farfán are hip, knee and spinal disorders.
MEMBERSHIPS
SPINAL FUSION SURGERY COST IN BOGOTA COLOMBIA.

Unveiling the Hidden Costs: Demystifying the Price of Spinal fusion surgery

Are you considering spinal fusion surgery but worried about the price? Unveiling the Hidden Costs: Demystifying the Price of Spinal fusion surgery is here to shed light on the financial aspects of this common procedure. In today's medical landscape, it's all too easy for patients to be blindsided by unexpected expenses. This article aims to equip you with the knowledge needed to make informed decisions about your healthcare and understand the full financial implications.

Navigating the complex world of medical billing can be overwhelming, but understanding the hidden costs of spinal fusion surgery is essential for budgeting and planning. From pre-surgery tests and consultations to hospital fees, anesthesia costs, and post-operative care, there are numerous elements that contribute to the final bill.
Our comprehensive guide unravels the mystique around spinal fusion surgery costs, offering practical advice and insights for patients. We explore insurance coverage and out-of-pocket expenses, revealing potential avenues for cost savings. Additionally, we provide tips on effectively communicating with healthcare providers about financial concerns and negotiating payment plans.

Don't let the price of spinal fusion surgery catch you off guard. Join us as we navigate the tangled web of expenses and uncover the hidden costs, ensuring you make the most informed decisions about your health and your wallet.
Common reasons for Spinal Fusion Sugery
Spinal fusion surgery is a medical procedure that aims to address various conditions affecting the spine. The decision to undergo spinal fusion surgery is often made when non-surgical treatments have failed to provide relief or when the condition is severe enough to require surgical intervention. Understanding the common reasons for spinal fusion surgery can help you determine if it is the right option for you.

One common reason for spinal fusion surgery is herniated discs. When the discs in the spine become damaged or bulge out of place, they can put pressure on the surrounding nerves, resulting in pain, numbness, or weakness. Surgery may be recommended to remove the herniated portion of the disc and alleviate the pressure on the nerves.

Another reason for spinal fusion surgery is spinal stenosis. This condition occurs when the spinal canal narrows, putting pressure on the spinal cord and nerves. Symptoms of spinal stenosis may include pain, numbness, or difficulty walking. Surgery can help create more space in the spinal canal and relieve the pressure on the affected nerves.
Scoliosis, a condition characterized by an abnormal curvature of the spine, is another common reason for spinal fusion surgery. In severe cases, surgery may be necessary to straighten the spine and prevent further progression of the curvature. This can help improve posture, reduce pain, and enhance overall mobility.

While these are just a few examples, there are various other conditions that may require spinal fusion surgery. It is important to consult with a medical professional to determine the underlying cause of your back pain and whether surgery is the most appropriate course of action. Remember, each case is unique, and the decision to undergo surgery should be made in consultation with your healthcare provider.
Different types of back surgeries
Spinal fusion surgery is not a one-size-fits-all approach. There are different types of back surgeries, each designed to address specific conditions and provide targeted relief. Understanding the different types of back surgeries can help you have a more informed discussion with your healthcare provider and make the right decision for your needs. One common type of spinal fusion surgery is a discectomy. This procedure involves the removal of a portion of a herniated disc that is causing nerve compression. By removing the damaged or bulging disc material, pressure on the nerves can be relieved, resulting in reduced pain and improved function.

Another type of spinal fusion surgery is a laminectomy. This procedure is often performed to treat spinal stenosis or other conditions that cause pressure on the spinal cord and nerves. During a laminectomy, a portion of the vertebral bone, called the lamina, is removed to create more space in the spinal canal and alleviate the pressure on the affected nerves. Fusion surgery is another common type of spinal fusion surgery. This procedure involves joining two or more vertebrae together to stabilize the spine and reduce pain. Fusion surgery may be recommended for conditions such as degenerative disc disease or spondylolisthesis, where the vertebrae have become unstable and are causing pain or nerve compression.

In some cases, minimally invasive techniques may be used for spinal fusion surgery. These procedures involve smaller incisions and specialized instruments, resulting in less tissue damage, reduced scarring, and faster recovery times. Minimally invasive back surgeries can include discectomies, laminectomies, and fusions, among others.

It is important to note that not all back conditions will require surgery. Non-surgical treatments, such as physical therapy, medication, and lifestyle modifications, are often the first line of defense. Surgery is typically considered when these conservative treatments have failed to provide adequate relief or when the condition is severe enough to require surgical intervention. Always consult with your healthcare provider to determine the most appropriate treatment plan for your specific condition.
Understanding the cost factors of spinal fusion surgery
Spinal fusion surgery can come with a significant price tag, and understanding the cost factors involved is crucial for planning and budgeting. While the exact cost of spinal fusion surgery can vary depending on factors such as the type of procedure, the complexity of the condition, and the location of the healthcare facility, there are common elements that contribute to the overall cost.

One of the primary cost factors of spinal fusion surgery is the pre-surgery evaluation and diagnostic tests. Before undergoing surgery, you will likely need to undergo various tests, such as X-rays, MRIs, or CT scans, to assess the condition of your spine and determine the most appropriate surgical approach. These tests can add to the overall cost of the procedure.

The surgeon's fee is another significant cost factor. The experience, expertise, and reputation of the surgeon can influence the fee charged for the procedure. Surgeons who specialize in complex spinal surgeries may charge higher fees compared to those who perform more routine procedures. It is essential to discuss the surgeon's fee with your healthcare provider and understand what it includes, as it may or may not cover all aspects of the surgery. Hospital fees are also a significant component of the overall cost of spinal fusion surgery. These fees can include the use of operating rooms, nursing care, and other hospital services. The length of your hospital stay can impact the total cost, as longer stays generally result in higher fees.

Anesthesia costs should also be considered when budgeting for spinal fusion surgery. Anesthesia is administered to ensure the patient is comfortable and pain-free during the procedure. The cost of anesthesia can vary depending on factors such as the type of anesthesia used and the duration of the surgery.

Post-operative care and rehabilitation are additional cost factors to consider. Depending on the type of spinal fusion surgery, you may require physical therapy, medication, or other forms of rehabilitation to aid in your recovery. These additional services can contribute to the overall cost of the procedure.

It is important to note that these cost factors can add up quickly, and it is essential to discuss the potential expenses with your healthcare provider and insurance company. Understanding the financial implications of spinal fusion surgery can help you plan accordingly and avoid any unexpected surprises.
Preparing for the financial aspect of spinal fusion surgery
The financial aspect of spinal fusion surgery should not be overlooked. Planning and preparing for the expenses associated with the procedure can help alleviate stress and ensure a smoother financial experience. Here are some steps you can take to prepare for the financial aspect of spinal fusion surgery:

1. Review your insurance coverage: Start by reviewing your health insurance policy to understand what it covers in terms of spinal fusion surgery. Different insurance plans may have varying levels of coverage, and it is important to know what expenses you may be responsible for. Contact your insurance provider directly for specific details about your coverage.

2. Check for pre-authorization requirements: Some insurance plans require pre-authorization for certain procedures, including spinal fusion surgery. Make sure to check with your insurance provider to determine if pre-authorization is necessary and what steps you need to take to obtain it. Failure to obtain pre-authorization could result in your insurance denying coverage for the procedure.

3. Understand your deductible and out-of-pocket expenses: Familiarize yourself with your insurance plan's deductible and out-of-pocket expenses. The deductible is the amount you must pay out of pocket before your insurance coverage kicks in. Out-of-pocket expenses refer to the portion of the medical costs that you are responsible for paying, even after your deductible has been met.

4. Set up a payment plan: If you anticipate having difficulty paying for the surgery upfront, discuss the possibility of setting up a payment plan with your healthcare provider. Many hospitals and healthcare facilities offer flexible payment options to help patients manage the financial burden. Be proactive in discussing your financial concerns and exploring payment plan options.

5. Research financial assistance programs: Some hospitals and nonprofit organizations offer financial assistance programs to help individuals cover the cost of medical procedures. These programs may be income-based or provide assistance to individuals who meet specific criteria. Research and inquire about any available financial assistance programs that could help reduce your out-of-pocket expenses.

6. Save for unexpected expenses: While you may have a general idea of the cost of spinal fusion surgery, it is essential to save for any unexpected expenses that may arise. This could include additional tests, medications, or complications that may occur during or after the surgery. Having a financial cushion can provide peace of mind and help you navigate any unforeseen circumstances.

By taking these steps to prepare for the financial aspect of spinal fusion surgery, you can ensure that you are well-equipped to handle the expenses associated with the procedure. It is always recommended to consult with your healthcare provider and insurance company for specific guidance and information related to your individual case.
Hidden costs of spinal fusion surgery
While the cost factors mentioned earlier provide a general overview of the expenses associated with spinal fusion surgery, there are additional hidden costs that patients may not be aware of. These hidden costs can add up and significantly impact the overall financial burden. It is crucial to be aware of these potential expenses and plan accordingly. Here are some hidden costs to consider:

1. Medications: After spinal fusion surgery, you may be prescribed pain medications, muscle relaxants, or other medications to aid in your recovery. The cost of these medications may not be fully covered by your insurance, resulting in out-of-pocket expenses. Additionally, some medications may need to be taken for an extended period, further increasing the overall cost.

2. Physical therapy: Depending on the type of spinal fusion surgery, physical therapy may be recommended to aid in your recovery and help regain strength and mobility. The cost of physical therapy sessions can vary, and it is important to factor this into your budget. If your insurance coverage is limited or does not include physical therapy, you may need to pay for these sessions out of pocket.

3. Home modifications: Following spinal fusion surgery, you may require certain modifications to your home to facilitate your recovery. This could include purchasing equipment such as grab bars, raised toilet seats, or shower chairs. These expenses may not be covered by insurance and can add up quickly.

4. Transportation and lodging: If you need to travel to undergo spinal fusion surgery or receive specialized care, transportation and lodging expenses can add to the overall cost. This is particularly relevant for individuals who live in remote areas or need to travel long distances to access the necessary medical facilities.

5. Time off work: Spinal fusion surgery often requires a significant recovery period, during which you may need to take time off work. The loss of income during this time should be factored into your financial planning. Additionally, if you have a physically demanding job, you may require an extended period of disability, further impacting your income.

6. Complications and additional procedures: While rare, complications can occur during or after spinal fusion surgery, requiring additional procedures or interventions. These unexpected events can result in additional medical expenses and prolong the recovery period. It is important to be prepared for such possibilities and consider the potential financial implications.
By understanding and accounting for these hidden costs, you can better plan for the financial aspect of spinal fusion surgery. It is also recommended to discuss these potential expenses with your healthcare provider and insurance company to gain a clearer understanding of what may be covered and what you may be responsible for.
Spinal Fusion Surgery Cost in Bogota, Colombia
Spinal Fusion Surgery cost with Doctor Farfan's team in Bogotá Colombia ranges around 15.000 to 20.000 USD for one level. Depending on the number of vertebral levels to be operated, the surgical technique and the surgical approach chosen this cost can change significantly.
Spinal Fusion Surgery in Bogota, Colombia: Where is it performed?
Spinal Fusion Surgery in Bogotá Colombia can be performed by Dr. Farfán and his team at Clínica VIP, Clínica los Nogales, or Clínica de la Mujer. All of these hospitals are certified by the Ministry of Health. They all have high-quality standards to treat national and international private patients.
Spinal Fusion Surgery in Bogotá Colombia can be performed by Dr. Farfán and his team at Clínica VIP, Clínica los Nogales, or Clínica de la Mujer. All of these hospitals are certified by the Ministry of Health. They all have high-quality standards to treat national and international private patients.
In case you require further information regarding the Spinal Fusion Surgery in a private clinic with Dr. Farfán, do not hesitate to contact us via WhatsApp at +57 312 3926825 or by clicking on the following button:

MÉDICO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO
u. del rosario fundación santa fe de bogotá
ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA DE COLUMNA u. nacional autónoma de méxico unam (EN CURSO)

Costos de Prótesis de Cadera o Reemplazo en Bogotá Colombia

Hip Replacement Cost in Bogota Colombia: What You Need to Know

logo miguel farfan ortopedia-min

DR. MIGUEL FARFÁN ORTHOPEDIC SURGEON

HIP prosthesis REPLACEMENT COST BOGOTA COLOMBIA

Hip Prosthesis or Replacement Cost in Bogota Colombia: What You Need to Know

“One of the main reasons why patients choose to have their hip replacement surgeries in Bogota, Colombia is the significant cost savings compared to other countries.”

cirujano de columna en colombia ortopedista online bogota miguel farfan columna especialista online

HIP REPLACEMENT SURGERY COST IN BOGOTA COLOMBIA


DR. MIGUEL FARFÁN

Orthopedist U. del Rosario Bogotá

Medical Doctor U. Nacional de Colombia. Spine SUrgery Fellowship U. Nacional Autónoma de México

Memberships:

especialista en columna bogota colombia ortopedista emxico miguel farfan
★★★★★ 5/5 Average rating by Google

ORTHOPEDIC SURGEON IN BOGOTA COLOMBIA

DR. MIGUEL FARFÁN

Dr. Miguel Farfan is an Orthopedic Surgeon who graduated from the National University of Colombia and the University of Rosario with the Santa Fe Foundation of Bogota. He also has a degree in spine surgery from the National Autonomous University of Mexico in Mexico City. He currently works as a specialist in orthopedic surgery in Bogota Colombia and Mexico City. The main pathologies treated by Dr. Farfán are hip, knee and spinal disorders.
MEMBERSHIPS
Hip Prosthesis Replacement Cost in Bogota Colombia: What You Need to Know

Are you considering having a hip replacement surgery in Bogota, Colombia? It's important to understand the cost of the procedure and what factors can influence it.


In this article, we will explore the hip replacement cost in Bogota, Colombia, and provide you with the information you need to make an informed decision. Bogota, the capital city of Colombia, has become a popular destination for medical tourism due to its high-quality healthcare services offered at a fraction of the cost compared to other countries. As a result, many international patients are choosing Bogota for their hip replacement surgeries.


The cost of a hip replacement in Bogota can vary depending on several factors, including the type of surgery, the hospital or clinic you choose, and the surgeon's experience. In general, the cost of a hip replacement in Bogota is significantly lower than in countries like the United States or the United Kingdom.

By understanding the hip replacement cost in Bogota, you can plan your budget accordingly and make an informed decision about your healthcare options. So, let's dive in and explore the cost factors associated with hip replacement surgery in Bogota, Colombia.
Understanding the Cost of Hip Prosthesis or Replacement Surgery in Bogota, Colombia
The cost of a hip replacement in Bogota can vary depending on several factors, including the type of surgery, the hospital or clinic you choose, and the surgeon's experience. It's important to have a clear understanding of these cost factors before undergoing the procedure.

The type of surgery you require will greatly affect the overall cost. There are two main types of hip replacement surgeries: total hip replacement and partial hip replacement. Total hip replacement involves replacing the entire hip joint, while partial hip replacement only replaces the damaged parts of the joint. Total hip replacement is generally more expensive due to the complexity of the procedure.

The hospital or clinic you choose will also play a significant role in determining the cost. Bogota offers a wide range of healthcare facilities, from public hospitals to private clinics. Public hospitals generally have lower costs, but they may have longer waiting times and fewer amenities compared to private clinics. Private clinics, on the other hand, often provide a more personalized experience but at a higher cost.

The experience and expertise of the surgeon can also impact the cost of hip replacement surgery. Highly experienced surgeons with a good track record may charge higher fees for their services. It's important to find a surgeon who specializes in hip replacement surgeries and has a proven success rate to ensure the best outcome.
Factors That Influence the Cost of Hip Prosthesis or Replacement Surgery
In addition to the type of surgery, hospital or clinic, and surgeon's experience, there are other factors that can influence the cost of hip replacement surgery in Bogota, Colombia..

One such factor is the pre-operative tests and consultations. Before undergoing the surgery, you will need to undergo various tests to assess your overall health and suitability for the procedure. These tests can include blood tests, X-rays, and consultations with specialists. The cost of these tests can vary depending on the healthcare facility you choose..

Another factor to consider is the post-operative care and rehabilitation. After the surgery, you will require follow-up visits with your surgeon and physiotherapy sessions to aid in your recovery. These additional services can add to the overall cost of the procedure..

The complexity of your case can also impact the cost. Some patients may have unique circumstances that require additional procedures or equipment during the surgery, which can increase the overall cost. It's important to discuss your specific case with your surgeon to get an accurate estimate of the cost.
Comparing the Cost of Hip Prosthesis or Replacement Surgery in Bogota, Colombia with Other Countries
One of the main reasons why patients choose to have their hip replacement surgeries in Bogota, Colombia is the significant cost savings compared to other countries. The cost of a hip replacement in Bogota can be up to 70% lower than in countries like the United States or the United Kingdom. The cost of a hip replacement in Bogotá Colombia with Doctor Farfán is around 9.000 to 9.500 USD.

In the United States, the average cost of a hip replacement surgery can range from $30,000 to $50,000. In the United Kingdom, the cost can be around £7,000 to £10,000. In comparison, the cost of a hip replacement in Bogota, Colombia can range from $10,000 to $12,000, depending on the factors mentioned earlier.

It's important to note that the lower cost in Bogota does not mean a compromise in quality. Colombian hospitals and clinics are known for their high standards of healthcare and state-of-the-art facilities. Many surgeons in Bogota have received their training and education from renowned institutions around the world, ensuring that you receive top-notch care.
The Benefits of Getting a Hip Prosthesis or Replacement in Bogota, Colombia

Aside from the cost savings, there are several other benefits to getting a hip replacement in Bogota, Colombia. One of the main advantages is the shorter waiting times compared to other countries with public healthcare systems. In countries like Canada or the United Kingdom, patients often face long waiting lists for hip replacement surgeries. In Bogota, you can often have the surgery scheduled within a few weeks or even days.

Another benefit is the opportunity to combine your surgery with a vacation. Bogota is a vibrant and diverse city with a rich cultural heritage. By choosing to have your hip replacement surgery in Bogota, you can enjoy the sights, sounds, and flavors of this beautiful city while receiving top-quality healthcare.

Additionally, the language barrier is often not a concern in Bogota. Many healthcare professionals in Bogota speak English fluently, making it easier for international patients to communicate their needs and concerns.

Hip Prosthesis or Replacement Surgery in Bogota, Colombia: Postoperative care
Following hip replacement surgery with Dr. Farfán, patient will stay at the hospital for two or three days. During this period, medications, pain killers, and antibiotics are initiated. Patient will be able to walk from the second post-operative day.
In the initial postoperative days after hip replacement, the patient should stay at home or in the hotel with relative rest. They must take the prescribed medications and/or antibiotics by Dr. Farfán and adhere to the given instructions. After a period (usually 15 days), they should resume physical therapy and may gradually return to simple activities that do not involve strenuous efforts. As the postoperative days progress and pain improves patients will gradually recover their physical and work activities. The surgical stitches will be removed 15 days after the operation. Patients will return to normal life after 3 months in average.
Hip Prosthesis Replacement Surgery in Bogota, Colombia: Where is it performed?
Hip replacement surgery in Bogotá Colombia can be performed by Dr. Farfán and his team at Clínica VIP, Clínica los Nogales, or Clínica de la Mujer. All of these hospitals are certified by the Ministry of Health. They all have high-quality standards to treat national and international private patients.
Hip Prosthesis or replacement surgery in Bogotá Colombia can be performed by Dr. Farfán and his team at Clínica VIP, Clínica los Nogales, or Clínica de la Mujer. All of these hospitals are certified by the Ministry of Health. They all have high-quality standards to treat national and international private patients.
In case you require further information regarding the cost of hip replacement surgery in a private clinic with Dr. Farfán, do not hesitate to contact us via WhatsApp at +57 312 3926825 or by clicking on the following button:

MÉDICO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO
u. del rosario fundación santa fe de bogotá
ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA DE COLUMNA u. nacional autónoma de méxico unam (EN CURSO)

Costos de Prótesis de Cadera o Reemplazo en Bogotá Colombia

Costo de cirugia protesis reemplazo de cadera precio

logo miguel farfan ortopedia-min

DR. FARFÁN ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO

★★★★★ 4,9/5 Calificación promedio en Google.
Más de 110 opiniones en Google

PRÓTESIS DE
CADERA,
precio EN BOGOTÁ COLOMBIA

Conozca el Costo de Cirugía de prótesis de Cadera por privado

cirujano de columna en colombia ortopedista online bogota miguel farfan columna especialista online

PRÓTESIS DE CADERA PRECIO
COSTO Y PASOS DR. MIGUEL FARFÁN ORTOPEDISTA


DR. MIGUEL FARFÁN

Ortopedista U. del Rosario Bogotá

Médico U. Nacional de Colombia. Alta especialidad en cirugía de columna Vertebral U. Nacional Autónoma de México

Miembro de:

especialista en columna bogota colombia ortopedista emxico miguel farfan
★★★★★ 5/5 Calificación promedio en Google. Más de 5600 pacientes atendidos. Más de 110 opiniones en Google

ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO PRIVADO

DR. MIGUEL FARFÁN

El Dr. Miguel Farfán es Médico Cirujano Ortopedista egresado de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario con la Fundación Santa Fe . Cuenta con una alta especialidad en cirugía de Columna vertebral de la Universidad Nacional Autónoma de México en ciudad de México. Actualmente se desempeña como especialista privado en cirugía ortopédica en Colombia y Ciudad de México.
El Dr. Farfán opera por privado en la Clínica Los Nogales, Clínica VIP, Clínica Mediport y Clínica de la Mujer.
Miembro de:
Precio de Cirugía de Prótesis de cadera en clínica privada
Prótesis de cadera en clínica privada Con el Dr. Farfán Ortopedista ¿En qué consiste?

Una operación de prótesis de cadera es un procedimiento mediante el cual, el especialista ortopedista realiza una cirugía con el fin de cambiar o reemplazar la articulación de la cadera (unión entre el fémur y la pelvis) por una prótesis artificial de titánio o cromo cobalto. La cirugía de prótesis de cadera se realiza en pacientes con artrosis severa de la cadera por desgaste (artrosis) o antecedente de displasia del desarrollo de la cadera. El objetivo de la operación de prótesis de cadera es brindar al paciente la posibilidad de recuperar su movilidad y liberarse del dolor y la cojera producidas por la enfermedad de desgaste de la cadera (artrosis). La operación de prótesis de cadera también se conoce reemplazo articular de cadera o "erróneamente" como "trasplante de cadera".
Hay diferentes tipos de técnicas para realizar una operación de prótesis de cadera. Sin embargo las más frecuentes son:
1) Reemplazo de cadera con prótesis cementadas
2) Reemplazo de cadera con prótesis no cementada (press-fit)
3) Reemplazo de cadera con prótesis de doble movilidad (pacientes con factores de riesgo para luxación de cadera postoperatoria)

Cada tipo de reemplazo o prótesis de cadera tiene unas indicaciones ventajas y desventajas específicas que el especialista ortopedista y cirujano de cadera deberán discutir con usted. La operación de prótesis o reemplazo de cadera está recomendada en pacientes con dolor de cadera severo, cojera y disminución de la calidad de vida por artrosis de cadera que no han mejorado con terapia física, pérdida de pesos, medicamentos antiinflamatorios y analgésicos.
Cirugía de prótesis de cadera en clínica privada ¿Cuál es el precio o costo?

En Colombia, el precio de una operación de prótesis o reemplazo de cadera puede variar dependiendo del tipo de prótesis o técnica quirúrgica a realizar.

El precio de una operación de una prótesis o reemplazo de cadera en clínica privada con el equipo del Doctor Miguel Farfán Ortopedista, puede oscilar los 38.000.000 de pesos Colombianos (9000-9500 dólares americanos). El costo de la operación de prótesis de cadera puede variar de acuerdo a los días de hospitalización (normalmente 2 a 3 días postoperatorios) o si el paciente requiere enfermera en casa, terapia física, transfusiones sanguíneas, entre otros. El precio de la operación de prótesis de cadera con el equipo del Dr. Farfán suele incluir honorarios de salas de cirugía, honorarios médicos, honorarios de anestesiólogo e instrumentista, costo de la prótesis de cadera, medicamentos necesarios para la operación y dos noches de hospitalización postoperatoria.
Cirugía de prótesis de cadera ¿cuál es la efectividad?
La efectividad de la operación de prótesis o reemplazo de cadera es alta siempre y cuando el paciente cuente con un diagnóstico adecuado y haya intentado un manejo médico con terapia física juiciosa, pérdida de peso y manejo analgésico y antiinflamatorio. En otras palabras, aquellos pacientes que no han mejorado con el manejo médico no quirúrgico se benefician de la cirugía de prótesis de cadera para aliviar el dolor, eliminar la cojera y mejorar su función de caminata y actividad física. La decisión de llevar a cirugía de prótesis o reemplazo de cadera a un paciente, debe ser acordada entre el especialista ortopedista, el paciente y su familia.

Cirugía de prótesis de cadera ¿Cuánto dura la cirugía? El tiempo quirúrgico de una operación de prótesis de cadera puede oscilar de 2 a 3 horas dependiendo del tipo de reemplazo a realizar.

Cuando la cirugía de prótesis de cadera es realizada por profesionales idóneos entrenados con Fellowship o alta especialidad, los resultados suelen ser excelentes demostrando una alta satisfacción en los pacientes. La efectividad de una prótesis de cadera puede estar condicionada a muchos aspectos, entre ellos los hábitos del paciente, el peso del paciente, el tabaquismo, el consumo de alcohol, la falta de fisioterapia y rehabilitación, la diabetes, la osteoporosis, entre otros.

El tabaquismo, el sobrepeso y el sedentarismo son factores que impactan de manera negativa los desenlaces quirúrgicos de los pacientes.
Posterior a la cirugía de prótesis de cadera, los pacientes deben mantener buenos hábitos de vida, control de peso, terapia física integral y buenos hábitos de ejercicio.
Cirugía de prótesis de cadera, cuidados tras la operación

Luego de una cirugía u operación de prótesis de cadera, el paciente estará en hospitalización normalmente durante dos a tres días. Durante este periodo se iniciarán medicamentos para el dolor, control de nauseas, antibióticos y se iniciará el proceso de deambulación o marcha. Se busca que los pacientes puedan caminar al primer día post-operatorio en la habitación luego de una prótesis de cadera.

Los primeros días luego de una protesis de cadera, deberá estar en casa o en hotel con un reposo relativo y deberá permanecer en la ciudad. Deberá tomar las medicaciones y/o antibióticos prescritos por el doctor Farfán y deberá seguir las instrucciones entregadas. Posterior a un tiempo (usualmente 15 días) deberá reiniciar la terapia física y podrá retornar actividades sencillas que no impliquen esfuerzos.
A medida que pasen los días postoperatorios y que su estado de dolor mejore con la terapia física, podrá retomar actividades físicas y laborales alrededor de seis semanas postoperatorias. Los puntos de cirugía le serán retirados a los 15 días postoperatorios.

Cirugía de prótesis de cadera, ¿cuáles son los pasos?

El primer paso es contar con unas radiografías comparativas de caderas en donde el Dr. Farfán podrá diagnosticar la artrosis de cadera y la necesidad de un reemplazo o prótesis. Mediante video llamada desde su país de origen o cita presencial, podrán valorar el presupuesto de cirugía y acordar una fecha quirúrgica.

En esta cita el doctor Farfán entregará las órdenes de laboratorios de sangre pre-quirúrgicos, electrocardiograma y radiografía de tórax que serán necesarios para la valoración por anestesiología.
Los pacientes internacionales deberán llegar a la ciudad al menos tres días antes de la intervención con el fin de evitar complicaciones secundarias a la altura de la ciudad y recibir la valoración pre-anestésica.
El día de la cirugía, deberá llegar a salas de cirugía con un familiar dos horas antes de la intervención con ayuno de 8 horas. Deberá asistir con ropa cómoda y sin objetos de valor.

Una vez el paciente se encuentra en salas de cirugía será anestesiado (anestesia general) y posicionado en la mesa quirúrgica. Posterior a ello el Doctor Farfán y su equipo procederán a limpiar la zona a intervenir (asepsia y antisepsia) y realizar la cirugía de prótesis de cadera.

Finalizando el procedimiento, tendrá un apósito de cubrimiento en la cadera intervenida y será trasladado al área de recuperación en donde será vigilado de cerca para posteriormente ser llevado a su habitación privada uni-personal.

¿Cirugía de prótesis de cadera ¿en qué clínica privada se realiza?


Las cirugías de prótesis de cadera de cadera pueden ser realizadas por el Dr. Farfán y su equipo en la Clínica VIP, Clínica los Nogales o Clínica de la mujer. Todos ellos, hospitales certificados por el Ministerio de Salud en donde se cuentan con altos estándares de calidad para manejo de pacientes nacionales e internacionales.
En caso que usted requiera más información sobre el costo de una cirugía de prótesis o reemplazo de cadera en clínica privada con el Dr. Farfán, no dude en contactarnos al WhatsApp +573123926825 o haciendo click en el siguiente botón:
Costos de Prótesis de Cadera o Reemplazo en Bogotá Colombia
Prótesis de rodilla, qué implicaciones tiene el precio para extranjeros? Los pacientes extranjeros que desean acceder a una prótesis de rodilla podrán establecer el costo de la misma acorde a la tasa de cambio vigente. La tarifa de la prótesis de rodilla para extranjeros incluirá el ingreso a la institución hospitalaria elegida (usualmente Clínica los Nogales), realización del procedimiento quirúrgico por parte del equipo del Dr, Farfán, costo de la prótesis de rodilla que suele ser Americana o Inglesa, dos noches de hospitalización postoperatoria, alimentación intrahospitalaria, toma de radiografías postoperatorias en la clínica 10 sesiones de terapia física postoperatoria, sesiones de terapia respiratoria en la clínica y 3 meses de seguimientos postoperatorios en consulta presencial o virtual con el Dr. Farfán. Los pacientes que desean operarse , podrán realizar el abono de la mitad de la cirugía de prótesis de rodilla hasta 15 días previos a la fecha quirúrgica programada. El segundo abono de la cirugía de prótesis de rodilla, podrá ser cancelado hasta días hábiles previos al procedimiento. Prótesis de rodilla, qué factores alteran el precio? En general la tarifa de precio informada por el Doctor Farfán no suele variar durante el procedimiento. Este precio de prótesis de rodilla ha sido estudiado cuidadosamente por el equipo del Doctor, validando todas las variables de precio involucradas para que los pacientes no se lleven sorpresas a la hora de realizar pagos. El precio de la prótesis de rodilla con el Dr. Farfán, incluye prótesis de alta calidad fabricadas por industria americana o inglesa. Estas prótesis tienen validación de seguimientos a largo plazo con sobrevidas por más de 10 años. Esto implica que los pacientes contarán con prótesis de alta calidad para evitar la re-intervención a 5 o 10 años por aflojamiento aséptico o no infeccioso. Prótesis de rodilla, cómo se paga el precio de la cirugía? Es posible pagar el precio de la cirugía de rodilla de varias formas con el equipo del Dr. Farfán. Buscando la comunidad de los pacientes se brindan varias opciones a continuación 1) Pago mediante transferencia bancaria internacional a la cuenta corporativa del Dr. Farfán 2) Pago de la prótesis de rodilla mediante tarjeta débito o crédito (esto puede generar cargos adicionales por transacción de aproximadamente 6%) 3) Pago en efectivo en el consultorio del Dr. Farfán 4) Pago a través de link de pago (Soporta todas las formas de pago vigentes en Colombia) 5) Pago en efectivo en el consultorio del Dr. Farfán en pesos o en dólares Prótesis de rodilla, es posible obtener una factura del precio? Claro que es posible. Una vez haya concluido su cirugía y posterior a que el hospital genere el cierre de la cuenta médica del paciente (de 8 a 15 días hábiles), se generará una factura con el precio total pagado por la cirugía de prótesis de rodilla y el desglose de los elementos implicados como la prótesis de rodilla, los insumos hospitalarios, la tarifa hospitalaria, los honorarios médicos, las terapias físicas, etcétera.

MÉDICO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO
u. del rosario fundación santa fe
ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA DE COLUMNA u. nacional autónoma de méxico unam (EN CURSO)

cirugia de columna cervical y hernia precio bogota colombia Spinal Fusion Surgery Cost in Bogota Colombia

Cirugía de columna cervical y hernias Bogotá Colombia

logo miguel farfan ortopedia-min

DR. FARFÁN ESPECIALISTA EN COLUMNA VERTEBRAL

★★★★★ 5/5 Calificación promedio en Google.
Más de 5600 pacientes atendidos.
Más de 110 opiniones en Google

CIRUGÍA DE COLUMNA CERVICAL
EN BOGOTÁ COLOMBIA

Cirugía de cervicales y hernia discal. Precio por particular en clínica privada Bogotá Colombia

cirujano de columna en colombia ortopedista online bogota miguel farfan columna especialista online

Cirugía de columna cervical y hernia discal. Precio por particular en clínica privada Bogotá Colombia


DR. MIGUEL FARFÁN

Alta especialidad en cirugía de Columna U. Nacional Autónoma de México (en curso).

Ortopedista U. del Rosario Bogotá
Médico U. Nacional de Colombia

Miembro de:

especialista en columna bogota colombia ortopedista emxico miguel farfan
★★★★★ 5/5 Calificación promedio en Google. Más de 5600 pacientes atendidos. Más de 110 opiniones en Google
El Dr. Miguel Farfán es Médico Cirujano Ortopedista egresado de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario con la Fundación Santa Fe de Bogotá. Cuenta con una alta especialidad en cirugía de Columna vertebral de la Universidad Nacional Autónoma de México en ciudad de México. Actualmente se desempeña como especialista en cirugía de columna en Bogotá y Ciudad de México.
Las principales patologías atendidas por el Dr. Farfán son enfermedad discal degenerativa, hernia discal cervical y lumbar, estenosis cervical, fracturas vertebrales, entre otras.

ORTOPEDISTA Y CIRUJANO DE COLUMNA

DR. MIGUEL FARFÁN

Miembro de:
Precio de Cirugía de Columna Vertebral Cervical y hernia discal en clínica privada Bogotá Colombia
Cirugía de columna vertebral cervical en clínica privada ¿En qué consiste?

Una operación de columna vertebral cervical es un procedimiento mediante el cual, el especialista en cirugía columna realiza una cirugía con el fin de descomprimir y fijar la columna vertebral cervical que presenta alguna enfermedad como conducto cervical estrecho o hernia discal cervical. El objetivo de la operación de columna cervical vía anterior o posterior es descomprimir los elementos neurales de la región cervical, alinear y recuperar la estructura normal de la columna y aliviar el dolor y las molestias en las manos y brazos del paciente, fruto de la compresión nerviosa. La operación de columna vertebral cervical también se conoce como artrodesis cervical, descompresión cervical o ACDF.
Hay diferentes tipos de técnicas para realizar una operación de columna vertebral, sin embargo las más frecuentes son:
1) Abordaje cervical por vía anterior con discectomía y artrodesis con caja o caja y placa (ACDF)
2) Abordaje cervical anterior con corpectomía y fijación anterior con cage o malla y placa
3) Abordaje cervical posterior y descompresión con o sin fijación.

Cada tipo de abordaje de operación de columna vertebral busca restaurar la función de la columna vertebral cervical retirando la hernia y eliminando los elementos causantes de dolor y mal alineamiento por patologías degenerativa. La operación de columna vertebral cervical es recomendada en pacientes con dolor de cuello acompañado de dolor de las extremidades superiores, pérdida de la fuerza en manos, torpeza u hormigueos constantes, que no ha mejorado con terapia física, medicamentos, antiinflamatorios o inmunomoduladores, luego del tratamiento por unos tres a seis meses.
En Bogotá Colombia, el precio de una operación de columna vertebral cervical puede variar dependiendo del número de componentes requeridos para cada procedimiento y los insumos y tiempo quirúrgico.
El precio de una operación de columna vertebral cervical en clínica privada con el equipo del Doctor Miguel Farfán Ortopedista por privado, puede oscilar los 10.000 a 15.000 dólares americanos dependiendo el número de niveles e instrumental requerido. Los precios de la operación de columna vertebral cervical también pueden variar si se requiere hospitalización por uno o dos días o si el paciente requiere enfermera en casa, terapia física o varios días de hospitalización. El precio de la operación de columna vertebral suele incluir honorarios de salas de cirugía, los medicamentos necesarios para la operación de la columna vertebral, el alquiler de un equipo de rayos x especial usado en salas de cirugía, alquiler de microscopio neuro-quirúrgico para la realización de la intervención, la contratación de la instrumentadora y anestesiólogo, los honorarios médicos del especialista ortopedista de columna y la noche de hospitalización postoperatoria. Adicionalmente de ser requerido, el precio de operación de columna incluirá cajas intersomáticas cervicales de PEEK o Titánio, tornillos de fijación de titánio, mallas de titánio, cage de titánio, barras de titánio, según sea el caso.  
Cirugía de columna vertebral cervical, ¿cuál es la efectividad?

La efectividad de la operación de columna vertebral cervical es alta siempre y cuando el paciente cuente con un diagnóstico adecuado y haya intentado un manejo médico con terapia física juiciosa, pérdida de peso y manejo analgésico y antiinflamatorio. En otras palabras, aquellos pacientes que no han mejorado con el manejo médico no quirúrgico se benefician de la cirugía para aliviar el dolor y mejorar su función de sus manos y actividad física. La decisión de llevar a cirugía de columna a un paciente, debe ser acordada entre el especialista de columna, el paciente y su familia.
El tiempo quirúrgico de una operación de columna vertebral cervical puede oscilar de 2 a 6 horas dependiendo el número de cuerpos vertebrales o "niveles" a intervenir así como el abordaje elegido. A mayor número de niveles requeridos, mayor tiempo quirúrgico.

Cuando la cirugía de columna vertebral es realizada por profesionales idóneos entrenados con Fellowship o alta especialidad, los resultados suelen ser excelentes y ha demostrado mayor satisfacción en los pacientes, que el mantener el manejo médico con medicamentos y terapia física por más de 3 meses. La cirugía de columna cervical o hernia discal cervical debe ser realizada cuando el paciente presenta alteración de las funciones de las manos, deterioro funcional o dolor persistente.

La efectividad de la operación de columna vertebral puede estar condicionada a muchos aspectos, entre ellos los hábitos del paciente, el peso del paciente, tabaquismo, otros desgastes o problemas en otras áreas de la columna que continúen produciendo dolor, la falta de fisioterapia, entre otros.

El tabaquismo, el sobrepeso y el sedentarismo son factores que impactan de manera negativa los desenlaces quirúrgicos de los pacientes.
Posterior a la cirugía de columna vertebral, los pacientes deben mantener buenos hábitos de vida, control de peso, estiramientos de columna y actividad física regular.
Cirugía de coluna vertebral cervical o hernia discal cervical, cuidados tras la operación

Luego de una cirugía u operación de columna cervical o hernia discal cervical, el paciente estará en sala de recuperación y hospitalización normalmente durante un día. Durante este periodo podrá sentir molestias de hormigueo en las manos y el cuello, dificultad para tragar, entre otras. Es recomendable caminar tras el primer día de cirugía en el área de recuperación.

En este periodo de observación, se retomará la ingesta de líquidos y alimentos y se manejará el dolor postoperatorio con medicamentos por vía intravenosa. Adicionalmente se administrará manejo antibiótico profiláctico para prevenir infecciones postoperatorias.

Los primeros días deberá estar en casa o en hotel con un reposo relativo y deberá permanecer en la ciudad de Bogotá. Deberá tomar las medicaciones y/o antibióticos prescritos por el doctor Farfán y deberá seguir las instrucciones entregadas. Posterior a un tiempo (15 días) deberá reiniciar la terapia física y podrá retornar a actividades sencillas que no impliquen esfuerzos del cuello.

A medida que pasen los días postoperatorios y que su estado de dolor mejore con la terapia física, podrá retomar actividades físicas y laborales alrededor de seis semanas postoperatorias. Los puntos de cirugía le serán retirados a los 15 días postoperatorios.

Cirugía de columna vertebral cervical o hernia discal cervical ¿cómo es el procedimiento?

Los pacientes internacionales deberán llegar a la ciudad de Bogotá al menos dos días antes de la intervención con el fin de evitar complicaciones secundarias a la altura de la capital.

Posteriormente será valorado por un especialista de anestesia en una valoración preanestésica con laboratorios de sangre la cual deberá ser aprobada.

Llegará a salas de cirugía con un familiar dos horas antes de la intervención con ayuno de 8 horas al menos. Deberá asistir con ropa cómoda y sin objetos de valor.

Una vez el paciente se encuentre en salas de cirugía será anestesiado (anestesia general) y posicionado boca arriba o boca abajo en la mesa quirúrgica (según sea el caso). Posterior a ello el Doctor Farfán y su equipo procederán a limpiar la zona a intervenir (asepsia y antisepsia) y a posicionar el equipo de rayos X (Arco en C) para ubicar el sitio de su cirugía de columna cervical o hernia discal cervical.

Una vez el especialista identifique la zona afectada, procederá a realizar la incisión (según la técnica elegida) para llegar a la hernia discal o la estenosis cervical y proceder a descomprimir el área mediante el uso de microscopio.

Finalizando el procedimiento, tendrá un pequeño apósito de cubrimiento en el área intervenida y será trasladado al área de recuperación en donde será vigilado de cerca.

¿Cirugía de columna vertebral cervical o hernia cervical, ¿en qué clínica privada se realiza?


Las cirugías de columna cervical o hernia discal cervical con el Dr. Miguel Farfán Ortopedista son realizadas en la ciudad de Bogotá en la Clínica VIP Axa Colpatria en donde se cuenta con estándares de calidad para manejo de pacientes nacionales e internacionales.

Encuentre una galería de las instalaciones a continuación:
En caso que usted requiera más información sobre el costo de una cirugía de columna cervical o hernia discal cervical en clínica privada con el Dr. Farfán, no dude en contactarnos al WhatsApp +573123926825 o haciendo click en el siguiente botón:

MÉDICO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO
u. del rosario fundación santa fe de bogotá
ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA DE COLUMNA u. nacional autónoma de méxico unam (EN CURSO)

ortopedista bogota miguel farfan columna especialista online

Costo de Cirugia de Columna lumbar en colombia

logo miguel farfan ortopedia-min

Precio de Cirugía de columna Fusión lumbar en Colombia

Dr. Miguel Farfan CIRUJANO DE COLUMNA Y ORTOPEDISTA

Libérese del dolor de las enfermedades de columna mediante cirugía segura y de alta calidad realizada por Cirujano de columna titulado con amplia experiencia en turismo médico.

DR. FARFÁN ESPECIALISTA CIRUJANO ORTOPEDISTA

★★★★★ 4,9/5 Calificación promedio en Google.
Más de 140 opiniones en Google

CIRUGÍA
COLUMNA VERTEBRAL
EN COLOMBIA precio

Conozca el Costo de Cirugía de Columna Vertebral en Bogotá Colombia. Fusión lumbar, TLIF, ALIF, XLIF 

cirujano de columna en colombia ortopedista online bogota miguel farfan columna especialista online

CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL EN COLOMBIA
PRECIO


DR. MIGUEL FARFÁN

Alta especialidad en cirugía de Columna U. Nacional Autónoma de México (en curso).

Ortopedista U. del Rosario Bogotá
Médico U. Nacional de Colombia

Miembro de:

especialista en columna bogota colombia ortopedista emxico miguel farfan
★★★★★ 5/5 Calificación promedio en Google. Más de 5600 pacientes atendidos. Más de 110 opiniones en Google
El Dr. Miguel Farfán es Médico Cirujano Ortopedista egresado de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario con la Fundación Santa Fe . Cuenta con una alta especialidad en cirugía de Columna vertebral de la Universidad Nacional Autónoma de México en ciudad de México. Actualmente se desempeña como especialista en cirugía en Bogotá y Ciudad de México.
Las principales patologías atendidas por el Dr. Farfán son dolor ciático, cirugía de hernia discal lumbar, estenosis lumbar o conducto lumbar estrecho y conducto cervical estrecho y hernias discales cervicales.

ORTOPEDISTA Y CIRUJANO

DR. MIGUEL FARFÁN

Miembro de:
Precio de Cirugía de Columna Vertebral en clínica privada Colombia
Cirugía de columna vertebral lumbar en clínica privada ¿En qué consiste?

Esta operación es un procedimiento mediante el cual, el especialista en cirugía realiza una cirugía con el fin de descomprimir y fijar la columna vertebral que presenta alguna enfermedad como conducto lumbar estrecho o espondilolistesis. El objetivo de la operación de columna vertebral con o sin fusión lumbar es descomprimir los elementos neurales de la región lumbar, alinear y recuperar la estructura normal de la columna y aliviar el dolor y las molestias en la región lumbar y las piernas fruto de la compresión nerviosa. La operación de también se conoce como artrodesis lumbar, fusión lumbar, descompresión lumbar, Fijación lumbar TLIF, ALIF o XLIF.
Hay diferentes tipos de técnicas para realizar una operación de columna vertebral, sin embargo las más frecuentes son:
1) Operación mediante descompresión sola
2) Operación mediante descompresión y fijación o artrodesis (fusión) lumbar
3) Fijación lumbar o artrodesis sin descompresión

Cada tipo de abordaje de operación busca restaurar la función lumbar eliminando los elementos causantes de dolor y mal alineamiento por patologías degenerativa. La operación de fusión lumbar es recomendada en pacientes con dolor lumbar bajo y dolor ciático que podría distribuirse hasta las piernas, que no ha mejorado con terapia física, medicamentos, antiinflamatorios o inmunomoduladores, luego del tratamiento por unos tres meses.
Precio de Cirugía de Columna Vertebral o Fusión en Colombia
En Colombia, el precio de una operación de columna vertebral puede variar dependiendo del número de componentes requeridos para cada procedimiento y los insumos y tiempo quirúrgico.
El precio de una operación en clínica privada con el equipo del Doctor Miguel Farfán Ortopedista por privado, puede oscilar los 10.000 a 15.000 dólares americanos dependiendo el número de niveles e instrumental requerido. Los precios de la operación de columna vertebral o fusión lumbar también pueden variar si se requiere hospitalización por uno o dos días o si el paciente requiere enfermera en casa, terapia física o varios días de hospitalización. El precio de la operación de columna vertebral suele incluir honorarios de salas de cirugía, los medicamentos necesarios para la operación de la columna vertebral, el alquiler de un equipo de rayos x especial usado en salas de cirugía, alquiler de microscopio neuro-quirúrgico para la realización de la intervención, la contratación de la instrumentadora y anestesiólogo los honorarios médicos del especialista ortopedista de columna y la noche de hospitalización postoperatoria. Adicionalmente de ser requerido, el precio de operación de columna incluirá los tornillos transpediculares en titánio, la caja intersomática (PEEK), dos barras de fijación y un travesaño.  
Cirugía de columna vertebral o fusión lumbar, ¿cuál es la efectividad?

La efectividad de la operación de columna vertebral es alta siempre y cuando el paciente cuente con un diagnóstico adecuado y haya intentado un manejo médico con terapia física juiciosa, pérdida de peso y manejo analgésico y antiinflamatorio. En otras palabras, aquellos pacientes que no han mejorado con el manejo médico no quirúrgico se benefician de la cirugía para aliviar el dolor y mejorar su función de caminata y actividad física. La decisión de llevar a cirugía de columna a un paciente, debe ser acordada entre el especialista de columna, el paciente y su familia.
El tiempo quirúrgico de una operación de columna vertebral puede oscilar de 2 a 6 horas dependiendo el número de cuerpos vertebrales o "niveles" a intervenir. A mayor número de niveles requeridos, mayor tiempo quirúrgico.

Cuando la cirugía de columna vertebral es realizada por profesionales idóneos entrenados con Fellowship o alta especialidad, los resultados suelen ser excelentes resultados y ha demostrado mayor satisfacción en los pacientes, que el mantener el manejo médico con medicamentos y terapia física por más de 2 meses.
La efectividad de la operación puede estar condicionada a muchos aspectos, entre ellos los hábitos del paciente, el peso del paciente, otros desgastes o problemas en otras áreas de la columna que continúen produciendo dolor, la falta de fisioterapia, entre otros.

El tabaquismo, el sobrepeso y el sedentarismo son factores que impactan de manera negativa los desenlaces quirúrgicos de los pacientes.
Posterior a la cirugía de columna vertebral, los pacientes deben mantener buenos hábitos de vida, control de peso, estiramientos de columna y actividad física regular.
Cirugía de coluna vertebral o fusión lumbar, cuidados tras la operación

Luego de una cirugía, el paciente estará en sala de recuperación y hospitalización normalmente durante dos días postoperatorios. Durante este periodo podrá sentir molestias de hormigueo en las piernas o incluso molestias para caminar. Esto debe mejorar prontamente. Es recomendable caminar tras el primer día de cirugía en su habitación con ayuda del Dr o enfermería.

En este periodo de observación, se retomará la ingesta de líquidos y alimentos y se manejará el dolor postoperatorio con medicamentos por vía intravenosa. Adicionalmente se administrará manejo antibiótico profiláctico para prevenir infecciones postoperatorias.
Los primeros días deberá estar en casa o en hotel con un reposo relativo y deberá permanecer en la ciudad. Deberá tomar las medicaciones y/o antibióticos prescritos por el doctor Farfán y deberá seguir las instrucciones entregadas. Posterior a un tiempo (usualmente 8 a 15 días) deberá reiniciar la terapia física y podrá retornar a actividades sencillas que no impliquen esfuerzos en la columna.
A medida que pasen los días postoperatorios y que su estado de dolor mejore con la terapia física, podrá retomar actividades físicas y laborales alrededor de seis semanas postoperatorias. Los puntos de cirugía le serán retirados a los 15 días postoperatorios.
Cirugía de columna vertebral o fusión lumbar, ¿cómo es el procedimiento?

Los pacientes internacionales deberán llegar a la ciudad al menos dos días antes de la intervención con el fin de evitar complicaciones secundarias a la altura de la capital.

Posteriormente será valorado por un especialista de anestesia en una valoración preanestésica con laboratorios de sangre la cual deberá ser aprobada.

Llegará a salas de cirugía con un familiar dos horas antes de la intervención con ayuno de 8 horas al menos. Deberá asistir con ropa cómoda y sin objetos de valor.

Una vez el paciente se encuentra en salas de cirugía será anestesiado (anestesia general) y posicionado boca abajo en la mesa quirúrgica. Posterior a ello el Doctor Farfán y su equipo procederán a limpiar la zona a intervenir (asepsia y antisepsia) y a posicionar el equipo de rayos X (Arco en C) para ubicar el sitio de su cirugía de hernia.

Una vez el especialista identifique el disco afectado, procederá a realizar la incisión en la espalda (según la técnica elegida) para llegar a la hernia de disco y proceder a removerla.

Finalizando el procedimiento, tendrá un pequeño apósito de cubrimiento en la espalda y será trasladado al área de recuperación en donde será vigilado de cerca. Posteriormente será llevado a una habitación privada uni-personal en donde podrá iniciar su proceso de recuperación postoperatoria.
¿Cirugía de columna vertebral o fusión lumbar, ¿en qué clínica privada se realiza?
Las cirugías de columna vertebral con el Dr. Miguel Farfán Ortopedista son realizadas en la Clínica VIP, en la Clínica los Nogales, Clínica Mediport o en la Clínica de la mujer, en donde se cuentan con estándares de calidad para manejo de pacientes nacionales e internacionales.
En caso que usted requiera más información sobre el costo de una cirugía de columna vertebral o fusión lumbar en clínica privada con el Dr. Farfán, no dude en contactarnos al WhatsApp +573123926825 o haciendo click en el siguiente botón:
Cirugía de columna en Colombia por privado, qué implicaciones tiene el precio para extranjeros? Los pacientes extranjeros que desean acceder a una cirugía de columna o fusión lumbar podrán establecer el costo de la misma acorde a la tasa de cambio vigente. La tarifa de la cirugía para extranjeros incluirá el ingreso a la institución hospitalaria elegida (usualmente Clínica los Nogales), realización del procedimiento quirúrgico por parte del equipo del Dr, Farfán, costo del instrumental o dispositivos como tornillos lumbares de titánio, barras, cajas intersomáticas o prótesis de discos que suelen ser Americanas, dos noches de hospitalización postoperatoria en habitación tipo suite unipersonal, alimentación intrahospitalaria, toma de radiografías postoperatorias en la clínica, sesiones de terapia respiratoria en la clínica y 3 meses de seguimientos postoperatorios en consulta presencial o virtual con el Dr. Farfán. Los pacientes que desean operarse , podrán realizar el abono de la mitad de la cirugía de columna vertebral hasta 15 días previos a la fecha quirúrgica programada. El segundo abono de la cirugía de columna o fusión lumbar, podrá ser cancelado hasta días hábiles previos al procedimiento.
Cirugía de columna o fusión lumbar, qué factores alteran el precio?
En general la tarifa de precio informada por el Doctor Farfán no suele variar durante el procedimiento. El precio de cirugía de columna o fusión lumbar ha sido estudiado cuidadosamente por el equipo del Doctor, validando todas las variables de precio involucradas para que los pacientes no se lleven sorpresas a la hora de realizar pagos. El precio de la prótesis de cirugía de columna o fusión lumbar con el Dr. Farfán, incluye materiales ortopédicos de artrodesis de alta calidad fabricadas por industria americana o Europea. Estos materiales tienen validación de seguimientos que implica la disminución del riesgo de ruptura o fractura de los mismos, así como un menor riesgo de infección para los pacientes.

Los materiales de osteosíntesis norteamericanos o Europeos para la fusión lumbar, también permite a los doctores contar con todos los tamaños de tornillos, cajas y prótesis de disco para pacientes de todas las estaturas y dimensiones logrando resultados de fusiones lumbares más armónicos acordes a la anatomía de base de las personas.

Fusión lumbar, cómo se paga el precio de la cirugía?
Es posible pagar el precio de la cirugía de columna o fusión lumbar de varias formas con el equipo del Dr. Farfán. Buscando la comunidad de los pacientes se brindan varias opciones a continuación 1) Pago mediante transferencia bancaria internacional a la cuenta corporativa del Dr. Farfán 2) Pago mediante tarjeta débito o crédito (esto puede generar cargos adicionales por transacción de aproximadamente 6%) 3) Pago en efectivo en el consultorio del Dr. Farfán en pesos o en dólares 4) Pago a través de link de pago (Soporta todas las formas de pago vigentes en Colombia)

5) Pago a través de plataformas como Paypal (genera sobrecostos adicionales)
Fusión lumbar, es posible obtener una factura del precio de la cirugía?
Claro que es posible. Una vez haya concluido su cirugía de fusión lumbar y posterior a que el hospital genere el cierre de la cuenta médica del paciente (de 8 a 15 días hábiles), se generará una factura con el precio total pagado y el desglose de los elementos implicados, los insumos hospitalarios, la tarifa hospitalaria, los honorarios médicos, las terapias físicas, etcétera.

MÉDICO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO
u. del rosario fundación santa fe
ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA DE COLUMNA u. nacional autónoma de méxico unam

herniated disc cost bogota colombia miguel farfan clinic

Cost of Herniated Disc Surgery Bogota colombia 2023

Cost of Herniated Disc Surgery in Colombia

Dr. Miguel Farfan SPINE SURGEON AND ORTHOPEDIC SURGEON

Consider having Herniated Disc Surgery in Colombia. High-quality and safe medical tourism for Spine Surgery.

Cost of Herniated Disc Surgery in Colombia

Dr. Miguel Farfan SPINE SURGEON AND ORTHOPEDIC SURGEON

Consider having Herniated Disc Surgery in Colombia. High-quality and safe medical tourism for Spine Surgery.

Cost of Herniated Disc Surgery

spine surgeon in colombia

DR. MIGUEL FARFÁN

Memberships:

Herniated Disc Surgery, how does it work?

Herniated disc surgery involves removing a herniated intervertebral disc through the spine through a minimally invasive procedure. 

Herniated disc surgery relieves pain and discomfort caused by compression of the sciatic nerve in the lumbar region and legs. 

Discectomy is another name for herniated disc surgery.

In order to perform herniated disc surgery, different types of techniques are used:

1) Mini-open spine disc herniation surgery

2) Tubular spine herniated disc surgery

3) Endoscopic spine disc herniation surgery

The goal of each type of herniated disc surgery approach is to completely remove the hernia and decompress the sciatic nerve.

In patients with sciatica, severe pain or numbness and tingling in the legs, who have not had success with conservative or non surgical medical management after 6 weeks, herniated disc surgery is recommended.

Cost of Herniated Disc Surgery in Bogota Colombia

Cost of Herniated Disc Surgery in Bogotá Colombia

 

Depending on the number of components required for a specific procedure, the surgery time and the supplies required, the cost of herniated disc surgery can vary.

Herniated disc mini-open surgery with Dr. Miguel Farfan Orthopedist usually costs around $4800 USD. Minimally invasive endoscopic disc herniation surgery costs about $9000 USD

 

Additional Cost of Herniated Disc Surgery

 
  • -Physical therapy:
    • After herniated disc surgery, the patient will require 10 to 20 sessions of physical therapy. Physical therapy cost with Dr Farfán’s team can add 300 to 400 USD to the cost.
    •  
  • -Personal assistant for surgery.
  • If required by the patient, Dr Farfán can offer a personal assitant during the process to help patients undergoing all the process and administrative tasks required for surgery. This can add 300 to 500 USD more.
  •  
  • -Pain killers
  • Doctor Farfan will prescribe pain relievers after surgery which can cost $50 to $100 USD.
  •  

Cost of Herniated Disc Surgery in Bogotá Colombia or Mexico City, what is usually included?

 

In most cases, the price of the herniated disc surgery includes:

-Operating room fees, 

-Medications necessary for the hernia operation, 

-Medical fees of the orthopedic spine specialist and neurosurgeon 

-Postoperative overnight hospitalization.

Herniated Disc Surgery, how effective is it?

 

If the patient has a proper diagnosis and has tried medical management with judicious physical therapy, weight loss, and analgesic and anti-inflammatory medications, herniated disc surgery is highly effective.

In other words, those patients who have not improved with non-surgical medical management of a herniated disc benefit from surgery to relieve pain and improve their walking and physical activity function.

The herniated disc surgery is usually two-hour long. 

This procedure, when performed by qualified professionals, has excellent results and has shown a greater level of patient satisfaction than maintaining medical management with medication and physical therapy for more than two months.

The effectiveness of herniated disc surgery may be conditioned to many aspects, among them: patient’s lifestyle, patient’s weight, lack of physical therapy, among others. 

It is therefore recommended that patients maintain good lifestyle habits, weight control, spinal stretching, and regular physical activity despite herniated disc surgery.

Herniated Disc Surgery, what are the common risks?

 

When performed by a spine surgeon or neurosurgeon, herniated disc surgery is a safe procedure.

Complications that may occur after herniated disc surgery, although very rare, are:

-Bleeding

-Adverse or allergic reactions to drugs and anesthesia

-Bruising or bleeding

-Wound infections

-Residual pain

-Spinal cord nerve root lesions

-Dural sac tears

Herniated Disc Surgery, recovery time

 

The patient will be in the recovery room for one day following a herniated disc surgery. Walking in the recovery area after the first day of surgery is recommended.

Fluid and food intake will be resumed during this observation period, and intravenous medications will be administered to manage postoperative pain.

The first few days, patient should stay at home or in a hotel room with relative rest. 

After a certain period of time (usually 8 to 15 days), the patient will be able to resume physical therapy and return to simple activities that do not require exertion of the spinal column. 

Approximately six weeks after surgery, patient will be able to resume physical and work activities. 

The surgical stitches will be removed 15 days postoperatively.

 

How is herniated disc surgery conducted in Bogotá, Colombia?

 

It is recommended that international patients arrive to Bogota at least two days prior to the procedure in order to avoid secondary complications resulting from the altitude of the city.

After that, you will undergo a pre-anesthetic assessment with blood tests, which must be approved by the anesthesia specialist.

After fasting for at least eight hours, patient will arrive at the operating room with a family member two hours before the surgery. Comfortable clothes and no valuables are suggested for surgery day.

Once the patient is in the operating room, he/she will be anesthetized (general anesthesia) and positioned face down on the surgical table. Afterwards, Dr. Farfán and his team will proceed to clean the area to be operated (surgical asepsis antisepsis) and to locate the herniated disc with the X-ray equipment (C-arm).

Finally, an incision in the back (according to the chosen technique) will be performed to reach the herniated disc and proceed to remove it.

A small dressing will be placed on the patient’s back at the conclusion of the procedure, and he or she will be transferred to the recovery area for close monitoring.

Normal, Herniated disc surgery is performed on an outpatient basis. Sometimes if the immediate post-operative pain is not well controlled, the patient will requiere an overnight stay in the clinic.

Herniated Disc Surgery, Clinic facilities in Bogotá Colombia

 
Herniated disc surgery is performed by Dr. Farfán team in “Clínica Mediport“, “Clínica los Nogales”, “Clínica de la Mujer y la familia” and “Clínica VIP” all them located ln Bogotá Colombia. English speakers’ anesthesiologists are available. 
 

What is the Cost of Herniated Disc Surgery in Colombia?, contact us for a budget

In case you need to estimate a surgical budget for a herniated disc surgery with Dr. Miguel Farfan Spine surgeon team, contact us,

Doctor Miguel Farfan is an Orthopedic and Spine Surgeon From Bogota Colombia.

Doctor Farfan has graduated from the best medical and surgical Universities from Bogotá and Mexico.

He is focused on medical tourism for patients that require services in Spine and Orthopedic Surgery in Bogotá Colombia.

4.9/5

Dr. Miguel Farfan

Spine Surgeon

12 years experience

Spine Surgery Fellowship U.Nacional Autónoma de México
Orthopedisc surgeron Universidad del Rosario Bogotá Colombia Fundación Santa Fe de Bogotá
Physician U. Nacional de Colombia

ortopedista bogota miguel farfan columna especialista online

Cirugía de Hernia discal o Nervio ciático Dr. Miguel Farfán, Todo lo que debe saber

Precio de Cirugía de hernia discal en clínica privada Colombia

Dr. Miguel Farfan CIRUJANO DE COLUMNA Y ORTOPEDISTA

Libérese del dolor de la hernia discal con una cirugía segura y de alta calidad realizada por Cirujano de columna Titulado con amplia experiencia en turismo médico.

Precio de Cirugía de Hernia Discal en Clínica Privada Colombia

Libérese del dolor de la hernia discal con una cirugía segura y de alta calidad realizada por Cirujano de columna Titulado con amplia experiencia en turismo médico.

El Dr Miguel Farfán es Médico Cirujano Ortopedista egresado de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario con la Fundación Santa Fe de Bogotá. Cuenta con una alta especialidad en Cirugía de Columna vertebral de la Universidad Nacional Autónoma de México en ciudad de México. Actualmente se desempeña como especialista en cirugía de columna en Bogotá y Ciudad de México. Las principales patologías atendidas por el Dr. Farfán son dolor ciático, cirugía de hernia discal lumbar, estenosis lumbar o conducto lumbar estrecho y conducto cervical estrecho y hernias discales cervicales.

4.9/5

Dr. Miguel Farfan

Cirujano de Columna y Ortopedista

12 years experience

ORTOPEDISTA Y CIRUJANO DE COLUMNA

DR. MIGUEL FARFÁN

Miembro de:

Precio de Cirugía de Hernia Discal en Clínica Privada Bogotá Colombia

Considere la cirugía de Hernia Discal en Clínica Privada con el Dr. Farfán Cirujano de Colunma si usted ha retrasado el cuidado de su salud por diferentes razones.

Cirugía nervio ciático o hernia discal ¿En qué consiste?
Una operación de hernia discal de columna es un procedimiento mínimamente invasivo mediante el cual, el especialista en cirugía columna realiza una cirugía a través de la columna con el fin de extraer una hernia del disco intervertebral. El objetivo de la operación de hernia discal de columna es disminuir y aliviar el dolor y las molestias en la región lumbar y las piernas fruto de la compresión del nervio ciático. La operación de hernia discal de columna también se conoce como micro-discectomía.
Hay diferentes tipos de técnicas para realizar una operación de hernia discal de columna sin embargo las más frecuentes son:
1) Operación de hernia discal de columna mini-open
2) Operación de hernia discal de columna tubular
3) Operación de hernia discal de columna endoscópica
Cada tipo de abordaje de operación de hernia discal busca remover por completo la hernia y descomprimir el espacio por el cual emerge el nervio ciático en la columna vertebral. La operación de hernia discal de columna es recomendada en pacientes con dolor ciático o dolor de la región lumbar irradiada a las extremidades, que no ha mejorado con terapia física, medicamentos, antiinflamatorios o inmunomoduladores, luego del tratamiento por seis semanas.
Cirugía de hernia discal en clínica privada ¿Cuál es su costo o precio en Colombia?

En Bogotá Colombia, el precio de una operación de hernia discal de columna por particular puede variar dependiendo del número de componentes requeridos para cada procedimiento y los insumos y tiempo quirúrgico. El precio de operación de hernia discal con el equipo del Doctor Miguel Farfán Ortopedista por privado, oscila los 4500 dólares americanos.

Los precios de la operación de hernia discal también pueden variar dependiendo de los niveles, de si se requiere hospitalización por uno o dos días o si el paciente requiere terapia física. 

El precio de la operación de hernia discal suele incluir honorarios de salas de cirugía, los medicamentos necesarios para la operación de la hernia, el alquiler de un equipo de rayos x especial usado en salas de cirugía, alquiler de microscopio neuro-quirúrgico para la realización de la intervención, la contratación de la instrumentadora y anestesiólogo los honorarios médicos del especialista ortopedista de columna y la noche de hospitalización postoperatoria.


¿Cirugía de nervio ciático o hernia discal, ¿en qué clínica privada se realiza?


Las cirugías de hernia discal con el Dr. Miguel Farfán Ortopedista son realizadas en la ciudad de Bogotá en la Clínica Los Nogales y en el Centro de Cirugía Ambulatoria Mediport en donde se cuentan con estándares de calidad para manejo de pacientes nacionales e internacionales.

Testimonios Reales de Nuestros pacientes

Cirugía nervio ciático o hernia discal, ¿cuál es la efectividad?

La efectividad de la operación de hernia discal de columna es alta siempre y cuando el paciente cuente con un diagnóstico adecuado y haya intentado un manejo médico con terapia física juiciosa, pérdida de peso y manejo analgésico y antiinflamatorio. En otras palabras, aquellos pacientes que no han mejorado con el manejo médico no quirúrgico de una hernia, se benefician de la cirugía para aliviar el dolor y mejorar su función de caminata y actividad física.
La operación de hernia discal de columna es un procedimiento de unas dos horas de duración, que si es realizado por profesionales idóneos, tiene excelentes resultados y ha demostrado mayor satisfacción en los pacientes, que el mantener el manejo médico con medicamentos y terapia física por más de 2 meses.
La efectividad de la operación de hernia discal de columna puede estar condicionada a muchos aspectos, entre ellos los hábitos del paciente, el peso del paciente, otros desgastes o problemas en otras áreas de la columna que continúen produciendo dolor, la falta de fisioterapia, entre otros.
Posterior a la cirugía de hernia discal de columna, los pacientes deben mantener buenos hábitos de vida, control de peso, estiramientos de columna y actividad física regular.
Cirugía de nervio ciático o hernia discal, cuidados tras la operación

Luego de una cirugía u operación de hernia discal de columna, el paciente estará en sala de recuperación y hospitalización normalmente durante un día. Durante este periodo podrá sentir molestias de hormigueo en las piernas o incluso molestias para caminar. Esto debe mejorar prontamente. Es recomendable caminar tras el primer día de cirugía en el área de recuperación.
En este periodo de observación, se retomará la ingesta de líquidos y alimentos y se manejará el dolor postoperatorio con medicamentos por vía intravenosa. Adicionalmente se administrará manejo antibiótico profiláctico para prevenir infecciones postoperatorias.
Los primeros días deberá estar en casa o en hotel con un reposo relativo y deberá permanecer en la ciudad de Bogotá. Deberá tomar las medicaciones y/o antibióticos prescritos por el doctor Farfán y deberá seguir las instrucciones entregadas. Posterior a un tiempo (usualmente 8 a 15 días) deberá reiniciar la terapia física y podrá retornar a actividades sencillas que no impliquen esfuerzos en la columna.

A medida que pasen los días postoperatorios y que su estado de dolor mejore con la terapia física, podrá retomar actividades físicas y laborales alrededor de seis semanas postoperatorias. Los puntos de cirugía le serán retirados a los 15 días postoperatorios.

Cirugía de nervio ciático o hernia discal, ¿cómo es el procedimiento?

Los pacientes internacionales deberán llegar a la ciudad de Bogotá al menos dos días antes de la intervención con el fin de evitar complicaciones secundarias a la altura de la capital.

Posteriormente será valorado por un especialista de anestesia en una valoración preanestésica con laboratorios de sangre la cual deberá ser aprobada.

Llegará a salas de cirugía con un familiar dos horas antes de la intervención con ayuno de 8 horas al menos. Deberá asistir con ropa cómoda y sin objetos de valor.

Una vez el paciente se encuentra en salas de cirugía será anestesiado (anestesia general) y posicionado boca abajo en la mesa quirúrgica. Posterior a ello el Doctor Farfán y su equipo procederá a limpiar la zona a intervenir (asepsia y antisepsia) y a posicionar el equipo de rayos X (Arco en C) para ubicar el sitio de su cirugía de hernia.

Una vez el especialista identifique el disco afectado, procederá a realizar la incisión en la espalda (según la técnica elegida) para llegar a la hernia de disco y proceder a removerla.

Finalizando el procedimiento, tendrá un pequeño apósito de cubrimiento en la espalda y será trasladado al área de recuperación en donde será vigilado de cerca.
En caso que usted requiera más información sobre el costo de una cirugía de hernia discal en clínica privada con el Dr. Farfán, no dude en contactarnos al WhatsApp +573123926825 o haciendo click en el siguiente botón:

Cómo es el proceso para turismo médico en cirugía de Hernia Discal en Colombia?

bandera colombia miguel farfan
1

Contáctenos

Nuestro equipo le dará instrucciones de cómo conectarse con el Dr. Farfán a través de una cita virtual desde la comodidad de su casa u oficina.

2

Conéctese con el Dr. Farfan

A través de videollamada, el Dr Farfán evaluará sus imágenes y condición médica para determinar sus requerimientos de cirugía de hernia discal.

3

Reciba su Presupuesto

Recibirá vía Whatsapp o correo electrónico un presupeusto personalizado para su cirugía de Hernia Discal en Colombia.

4

Viaje a su Cirugía En Colombia

Se programará la cirugía acorde a las fechas que favorezcan al paciente y a su itinerario de viaje.

Estamos disponibles para responder todas sus preguntas.

Considere la cirugía de hernia discal con nosotros si ha retrasado el cuidado de su cuerpo debido a los costos en su país. Si su preocupación es viajar a otro país, no se preocupe tenga la seguridad que estamos disponibles para atender todas sus dudas con antelación

El dr. Miguel Farfán ofrece citas tanto virtuales como presenciales (estas últimas únicamente en la ciudad de Bogotá, Colombia). El costo de la cita primera vez es de 60 USD. 

Los servicios del Dr. Farfán son completamente privados. Sin embargo, luego del procedimiento puede solicitar copia de su historial médico y factura quirúrgica en caso de que su seguro ofrezca opciones de reembolso.

No hay listas de espera, usted y el Dr. Farfán decidirán cuándo es más adecuado para usted operarse, de acuerdo a su salud, itinerario de viaje y logistica quirúrgica

Viajar a Bogotá, Colombia es seguro. Nuestro equipo compartirá con usted toda la información y recomendaciones durante su estancia en Bogotá para que goce de la mejor experiencia posible.

Acorde a la información brindada por nuestros pacientes, los precios en Colombia son entre 3 y 10 veces más económicos que en Estados Unidos y Europa. 

Usted puede consultar con el Dr. Farfán para determinar cuál es la mejor clínica para su cirugía de hernia discal. Las clínicas principales en las que opera el doctor incluyen: Clínica Los Nogales, Clínica VIP Axa Colpatria, Clínica de la Mujer y Clínica Mediport.

Después de haber reservado su cirugía, nuestro equipo le brindará información sobre como pagar el depósito, que es el 50% del costo total. El 50% restante deberá pagarse hasta 3 días hábiles antes de la cirugía programada. 

¿Listo para
Contactarnos?

ORTHOPEDIC AND SPINE SURGEON BOGOTÁ COLOMBIA

ORTOPEDISTA EN BOGOTÁ

ligamento cruzado cirugia precio menisco bogota colombia ortopedista particular

Operación ligamento cruzado anterior menisco precio colombia

logo miguel farfan ortopedia-min

DR. FARFÁN ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO PRIVADO
BOGOTÁ COLOMBIA

★★★★★ 5/5 Calificación promedio en Google.
Más de 5600 pacientes atendidos.
Más de 110 opiniones en Google

CIRUGÍA
DE LIGAMENTO
CRUZADO Y MENISCOs precio

RECUPERE SU ACTIVIDAD DEPORTIVA

Cirugía de Ligamento cruzado y menisco en clínica privada en Bogotá Colombia.

Costo o precio y proceso quirúrgico.

CIRUGÍA DE LIGAMENTO CRUZADO Y MENISCO PARA RODILLA EN CLÍNICA PRIVADA BOGOTÁ COLOMBIA


DR. MIGUEL FARFÁN

cirujano de columna en colombia ortopedista online bogota miguel farfan columna especialista online

Ortopedista y traumatólogo U. del Rosario Fundación Santa Fe de Bogotá. Médico Cirujano U. Nacional de Colombia

Miembro de:

especialista en columna bogota colombia ortopedista emxico miguel farfan
★★★★★ 5/5 Calificación promedio en Google. Más de 5600 pacientes atendidos. Más de 110 opiniones en Google
cirujano hernia discal de columna ortopedista ortopedistas bogota miguel farfan columna especialista online
El Dr. Miguel Farfán es Médico Cirujano Ortopedista egresado de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario con la Fundación Santa Fe de Bogotá. Adicionalmente cuenta con una especialidad en Epidemiología Clínica de la U. el Bosque. Actualmente se desempeña como especialista ortopedista privado en la ciudad de Bogotá Colombia.
Las principales patologías atendidas por el Dr. Farfán son problemas de rodilla, ligamento cruzado, meniscos, columna, dolor ciático, cirugía de hernia discal lumbar, estenosis lumbar o conducto lumbar estrecho y conducto cervical estrecho y hernias discales cervicales.

ORTOPEDISTA Y CIRUJANO DE COLUMNA

DR. MIGUEL FARFÁN

Miembro de:
Precio de Cirugía de Ligamento cruzado anterior y menisco en Colombia en clínica privada.
Cirugía de Ligamento cruzado anterior y menisco ¿En qué consiste?
La cirugía de ligamento cruzado anterior es un procedimiento realizado bajo artroscopia, en el cual, mediante unas pequeñas incisiones en la parte delantera de la rodilla, se reconstruye el ligamento cruzado anterior y los meniscos de la rodilla.
A través de la artroscopia, los ortopedistas y cirujanos de rodilla podrán realizar la reconstrucción del ligamento cruzado anterior, usando injertos del paciente o injertos cadavéricos de ligamento cruzado según sea el caso. Posteriormente realizarán unos túneles para pasar el injerto desde la tibia hasta el fémur y fijarán el nuevo ligamento mediante tornillos absorbibles o insumos especiales de fijación en el fémur y la tibia. En caso de lesión  del menisco, el ortopedista procederá a realizar la sutura meniscal de ser necesario. Existen varias técnicas para realizar la reparación de los meniscos. El especialista discutirá con usted la alternativa seleccionada de acuerdo a los hallazgos de su resonancia magnética. Para finalizar, los ortopedistas procederán a suturar la piel y dejarán un vendaje blando en la rodilla. Requerirá del uso de muletas por un periodo de tiempo según la intervención que sea realizada y posteriormente requerirá terapia física.
¿Cuál es el precio de la Operación de ligamento cruzado anterior y menisco en Colombia?

La operación de ligamento cruzado anterior es un procedimiento que busca reconstruir la ruptura de este ligamento estabilizador de la rodilla, así como las lesiones de meniscos que puedan existir. Es un procedimiento realizado por nuestro equipo de ortopedia de manera particular en la ciudad de Bogotá Colombia mediante artroscopia.

Son varios los elementos que deben ser tenidos a la hora de estimar el precio de la operación de ligamento cruzado anterior y reparación de menisco. Normalmente el precio de la
operación de ligamento cruzado puede oscilar los 4500 a 5500 USD.

 Este costo podría variar dependiendo del tipo de estructuras que deban ser reparadas. La artroscopia que requiere reparación de ligamento cruzado anterior y reparación o sutura meniscal, será de mayor tarifa en comparación con aquella que solo requiere la reparación del ligamento o la reparación del menisco de manera independiente.

  La duración del procedimiento de reconstrucción de ligamento cruzado anterior y menisco usualmente es de dos horas.  La estimación de un precio de operación definitivo, deberá realizarse en el consultorio médico con la revisión de la resonancia magnética de la rodilla para validar el estado de los ligamentos, el estado del cartílago del fémur, la tibia y la rótula y el estado de los meniscos. 
¿Qué incluye el precio de la operación de ligamento cruzado anterior y menisco?

En el momento en que generemos el estimado del costo de la operación de su ligamento cruzado anterior, este incluirá entre otros:

* 1) Precio de las salas de cirugía hasta por 2 horas.
* 2) Precio de los honorarios del anestesiólogo
* 3) Precio de los honorarios del o los ortopedistas y cirujanos de rodilla.
* 4) Gastos referidos a la cirugía: Reserva y uso de quirófano, instrumental médico, uso de artroscopio, equipamiento, materiales y medicaciones propias del acto quirúrgico. Suturas y placa de electrocauterio, vendajes, radiofrecuencia, bomba de infusión, shaver.
* 5) Precio de los medicamentos de uso intraoperatorio como analgésicos, anestésicos, antiinflamatorios, antibióticos entre otros.
* 6) Estancia en sala de recuperación hasta por 4 horas.
* 7) Suturas meniscales (de 2 a 4 según se requiera)
* 8) Tornillos de fijación del ligamento (absorbibles y de titanio)

¿Qué no se incluye en el precio de la operación de ligamento cruzado anterior y menisco ?

Normalmente los elementos que no están incluidos en el precio de la operación de ligamento cruzado anterior con el Dr. Miguel Farfán son:

* 1) Traslados a la clínica de la cirugía de ligamento cruzado anterior
* 2) Terapias físicas postoperatorias que serán requeridas
* 3) Valoración preanestésica obligatoria
* 4) Exámenes paraclínicos prequirúrgicos
* 5) Férulas u órtesis para la rodilla (Brace articulado)


¿Qué elementos pueden incrementar el precio de la cirugía de ligamento cruzado anterior y menisco?

Para estimar el precio de una cirugía de ligamento cruzado anterior, se deberán cotizar con anterioridad los insumos a ser tenidos en cuenta en la cirugía. Las suturas de los meniscos por ejemplo, varían en precios según el número y el tipo de sutura requerida. Así mismo, algunas técnicas de reconstrucción de ligamento cruzado anterior pueden ser más costosas que otras. Pacientes que presenten lesiones adicionales como inestabilidades de la rodilla, lesiones de espinas tibiales, lesiones condrales entre otras, podrán requerir intervenciones más complejas y costosas. 

¿La cirugía de ligamento cruzado anterior y menisco es ambulatoria?

Sí. Este procedimiento es usualmente ambulatorio. El paciente acudirá a salas de cirugía y permanecerá en ellas alrededor de dos horas incluyendo anestesia y la intervención propiamente dicha. Posteriormente pasará a salas de recuperación y según su evolución será dado de alta. Si requiere de cirugía de reconstrucción de ligamento cruzado anterior o menisco y desea cotizar la operación de manera particular , no dude en consultar a nuestras instalaciones contactándonos vía whatsapp al +573123926825

Cirugía de rodilla para Ligamento cruzado anterior y menisco ¿en qué clínica privada se realiza en Bogotá?

Las cirugías de Ligamento cruzado anterior y menisco con el Dr. Miguel Farfán Ortopedista son realizadas en la ciudad de Bogotá en la Clínica VIP y en el Centro de Cirugía Ambulatoria Mediport en donde se cuentan con estándares de calidad para manejo de pacientes nacionales e internacionales.
¿Cómo es el proceso para la cirugía de ligamento cruzado y meniscos por particular?

Los pacientes interesados en la cirugía de ligamento cruzado deben contar con el reporte y las imágenes de una resonancia magnética de rodilla. En ella será posible confirmar el diagnóstico y la presencia o no de lesión meniscal.

Posteriormente, deberá comunicarse con nuestro contact center para generar una cotización del precio de la cirugía y en caso de interés, agendar una video llamada con el especialista Ortopedista Dr. Miguel Farfán.

En esa video llamada se generarán todos los diagnósticos y se aclarará la información respecto a la cirugía de ligamento cruzado anterior. Adicionalmente se ofrecerán las fechas quirúrgicas próximas y se darán indicaciones del proceso para viajar a Colombia para el procedimiento.

De la misma manera, el doctor determinará si el paciente requiere de alguna consideración especial para la cirugía en caso que existan comorbilidades que impliquen realizar la cirugía de manera intrahospitalaria y no ambulatoria.

Al finalizar esta video consulta, recibirá en su correo electrónico o teléfono celular el presupuesto exacto del procedimiento y los elementos incluidos y aquellos que no en la cotización.

Posteriormente solo bastará con viajar al país previo al procedimiento, idealmente dos días antes, para generar una cita presencial con el Dr. Farfán y validar todos las consideraciones pre quirúrgicas que se requieran.

¿Cómo se realiza el pago para la cirugía de ligamento cruzado y meniscos por particular?

En cuanto a los pagos del procedimiento, es posible generar un abono del 50% de la intervención para confirmar la misma hasta 15 días previos al procedimiento.
Posteriormente podrá generar el segundo abono del 50% restante hasta tres días hábiles al procedimiento.

¿Cuáles son los métodos de pago de cirugía de ligamento cruzado y meniscos por particular?

Pensando en la comodidad de los pacientes, se han habilitado diferentes modalidades de pago para los procedimietos quirúrgicos de ligamento cruzado. Estos son

1) Pago a través de transferencia bancaria internacional a la cuenta en colombia del cirujano

2) Pago a través de link de pago para tarjeta de crédito o débito (puede generar sobrecargos)

3) Pago a través de datáfono o terminal bancaria en el consultorio del Dr. (puede generar sobrecargos)

4) Pago en efectivo a la llegada en Colombia en el consultorio médico en pesos Colombianos o dólares.

5) Pago a través de plataforma Paypal (puede generar sobrecargos)


¿Es posible recibir factura del procedimiento de cirugía de ligamento cruzado y meniscos por particular?

Claro que es posible. Una vez haya concluido su procedimiento quirúrgico, la clínica u hospital iniciará el proceso de cierre y liquidación de la cuenta hospitalaria. Este proceso podrá tomar de 8 a 15 días hábiles. Posterior a ello, se generará desde el consultorio del Dr. la factura global que contendrá el desglose de los valores involucrados en el procedimiento tales como materiales quir´úrgicos, salas de cirugía, alquiler de equipos y honorarios médicos.
Esta factura llegará vía correo electrónico y whatsApp al paciente.

¿Cómo puede variar el precio de la cirugía de ligamento cruzado?

En general una vez que recibe su presupuesto de cirugía, este valor no suele cambiar ya que ha sido calculado con base en la experiencia de muchos pacientes particulares que han sido intervenidos. Estos cálculos se realizan con base en el diagnóstico de su resonancia magnética.
La cotización incluye todos los elementos necesarios para su cirugía.

Elementos que podrían hacer variar la cotización o el valor a pagar, son aquellos contra tiempos que pudieran darse como fruto de la anestesia o la intervención y que son no esperados. Ejemplos de lo anterior podrían ser respuestas alérgicas o pulmonares a la anestesia que impliquen el uso de cuidados intensivos, sangrados, arritmias cardiacas, entre otros.

Estos elementos aunque son raros, podrían requerir que el paciente pase de estar en un proceso ambulatorio a un ambiente intrahospitalario o incluso en cuidados intensivos. En estos casos, el especialista comentará previamente con el paciente y la familia para contar con autorización previa de estas medidas de ser necesarias.

No recibirá sobrecargos sorpresas durante su intervención sin antes recibir información por parte del equipo del Doctor Farfán.

¿Hay algún seguro para complicaciones durante la cirugía de ligamento cruzado anterior?

Para los pacientes internacionales que van a ser llevados a cirugía ambulatoria de ligamento curzado anterior y que cumplen con los requisitos de las aseguradoras, es posible contar con una póliza de riesgos intra operatoria. Esta póliza cubrirá un valor significativo en caso de cualquier evento no deseado intraoperatorio o postoperatorio inmediato.

Si algo similar sucede, el paciente podrá ser dirigido a las instituciones de salud aliadas, generar el pago de los gastos médicos de esas intervenciones adicionales y la póliza de riesgos quirúrgicos generará el reembolso de los gastos de la complicación.

Cambe mencionar que estas pólizas solo son válidas para atención durante la estancia del paciente en Colombia.

MÉDICO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD EL ROSARIO FUNDACIÓN SANTA FE DE BOGOTÁ