★★★★★ 5/5 Calificación promedio en Google. Más de 5600 pacientes atendidos. Más de 110 opiniones en Google
El Dr. Miguel Farfán es Médico Cirujano Ortopedista egresado de la Universidad Nacional de Colombia y Universidad del Rosario con la Fundación Santa Fe de Bogotá. Cuenta con una alta especialidad en cirugía de Columna vertebral de la Universidad Nacional Autónoma de México en ciudad de México. Actualmente se desempeña como especialista en cirugía de columna en Bogotá y Ciudad de México. Las principales patologías atendidas por el Dr. Farfán son enfermedad discal degenerativa, hernia discal cervical y lumbar, estenosis cervical, fracturas vertebrales, entre otras.
Precio de Cirugía de Columna Vertebral Cervical y hernia discal en clínica privada Bogotá Colombia
Cirugía de columna vertebral cervical en clínica privada ¿En qué consiste?
Una operación de columna vertebral cervical es un procedimiento mediante el cual, el especialista en cirugía columna realiza una cirugía con el fin de descomprimir y fijar la columna vertebral cervical que presenta alguna enfermedad como conducto cervical estrecho o hernia discal cervical.
El objetivo de la operación de columna cervical vía anterior o posterior es descomprimir los elementos neurales de la región cervical, alinear y recuperar la estructura normal de la columna y aliviar el dolor y las molestias en las manos y brazos del paciente, fruto de la compresión nerviosa.
La operación de columna vertebral cervical también se conoce como artrodesis cervical, descompresión cervical o ACDF.
Hay diferentes tipos de técnicas para realizar una operación de columna vertebral, sin embargo las más frecuentes son: 1) Abordaje cervical por vía anterior con discectomía y artrodesis con caja o caja y placa (ACDF)
2) Abordaje cervical anterior con corpectomía y fijación anterior con cage o malla y placa
3) Abordaje cervical posterior y descompresión con o sin fijación.
Cada tipo de abordaje de operación de columna vertebral busca restaurar la función de la columna vertebral cervical retirando la hernia y eliminando los elementos causantes de dolor y mal alineamiento por patologías degenerativa.
La operación de columna vertebral cervical es recomendada en pacientes con dolor de cuello acompañado de dolor de las extremidades superiores, pérdida de la fuerza en manos, torpeza u hormigueos constantes, que no ha mejorado con terapia física, medicamentos, antiinflamatorios o inmunomoduladores, luego del tratamiento por unos tres a seis meses.
En BogotáColombia, el precio de una operación de columna vertebral cervical puede variar dependiendo del número de componentes requeridos para cada procedimiento y los insumos y tiempo quirúrgico. El precio de una operación de columna vertebral cervical en clínica privada con el equipo del Doctor Miguel Farfán Ortopedista por privado, puede oscilar los 10.000 a 15.000 dólares americanos dependiendo el número de niveles e instrumental requerido.
Los precios de la operación de columna vertebral cervical también pueden variar si se requiere hospitalización por uno o dos días o si el paciente requiere enfermera en casa, terapia física o varios días de hospitalización.
El precio de la operación de columna vertebral suele incluir honorarios de salas de cirugía, los medicamentos necesarios para la operación de la columna vertebral, el alquiler de un equipo de rayos x especial usado en salas de cirugía, alquiler de microscopio neuro-quirúrgico para la realización de la intervención, la contratación de la instrumentadora y anestesiólogo, los honorarios médicos del especialista ortopedista de columna y la noche de hospitalización postoperatoria. Adicionalmente de ser requerido, el precio de operación de columna incluirá cajas intersomáticas cervicales de PEEK o Titánio, tornillos de fijación de titánio, mallas de titánio, cage de titánio, barras de titánio, según sea el caso.
Cirugía de columna vertebral cervical, ¿cuál es la efectividad?
La efectividad de la operación de columna vertebral cervical es alta siempre y cuando el paciente cuente con un diagnóstico adecuado y haya intentado un manejo médico con terapia física juiciosa, pérdida de peso y manejo analgésico y antiinflamatorio. En otras palabras, aquellos pacientes que no han mejorado con el manejo médico no quirúrgico se benefician de la cirugía para aliviar el dolor y mejorar su función de sus manos y actividad física. La decisión de llevar a cirugía de columna a un paciente, debe ser acordada entre el especialista de columna, el paciente y su familia.
El tiempo quirúrgico de una operación de columna vertebral cervical puede oscilar de 2 a 6 horas dependiendo el número de cuerpos vertebrales o "niveles" a intervenir así como el abordaje elegido. A mayor número de niveles requeridos, mayor tiempo quirúrgico.
Cuando la cirugía de columna vertebral es realizada por profesionales idóneos entrenados con Fellowship o alta especialidad, los resultados suelen ser excelentes y ha demostrado mayor satisfacción en los pacientes, que el mantener el manejo médico con medicamentos y terapia física por más de 3 meses. La cirugía de columna cervical o hernia discal cervical debe ser realizada cuando el paciente presenta alteración de las funciones de las manos, deterioro funcional o dolor persistente.
La efectividad de la operación de columna vertebral puede estar condicionada a muchos aspectos, entre ellos los hábitos del paciente, el peso del paciente, tabaquismo, otros desgastes o problemas en otras áreas de la columna que continúen produciendo dolor, la falta de fisioterapia, entre otros.
El tabaquismo, el sobrepeso y el sedentarismo son factores que impactan de manera negativa los desenlaces quirúrgicos de los pacientes.
Posterior a la cirugía de columna vertebral, los pacientes deben mantener buenos hábitos de vida, control de peso, estiramientos de columna y actividad física regular.
Cirugía de coluna vertebral cervical o hernia discal cervical, cuidados tras la operación
Luego de una cirugía u operación de columna cervical o hernia discal cervical, el paciente estará en sala de recuperación y hospitalización normalmente durante un día. Durante este periodo podrá sentir molestias de hormigueo en las manos y el cuello, dificultad para tragar, entre otras. Es recomendable caminar tras el primer día de cirugía en el área de recuperación.
En este periodo de observación, se retomará la ingesta de líquidos y alimentos y se manejará el dolor postoperatorio con medicamentos por vía intravenosa.
Adicionalmente se administrará manejo antibiótico profiláctico para prevenir infecciones postoperatorias.
Los primeros días deberá estar en casa o en hotel con un reposo relativo y deberá permanecer en la ciudad de Bogotá. Deberá tomar las medicaciones y/o antibióticos prescritos por el doctor Farfán y deberá seguir las instrucciones entregadas. Posterior a un tiempo (15 días) deberá reiniciar la terapia física y podrá retornar a actividades sencillas que no impliquen esfuerzos del cuello.
A medida que pasen los días postoperatorios y que su estado de dolor mejore con la terapia física, podrá retomar actividades físicas y laborales alrededor de seis semanas postoperatorias. Los puntos de cirugía le serán retirados a los 15 días postoperatorios.
Cirugía de columna vertebral cervical o hernia discal cervical ¿cómo es el procedimiento?
Los pacientes internacionales deberán llegar a la ciudad de Bogotá al menos dos días antes de la intervención con el fin de evitar complicaciones secundarias a la altura de la capital.
Posteriormente será valorado por un especialista de anestesia en una valoración preanestésica con laboratorios de sangre la cual deberá ser aprobada.
Llegará a salas de cirugía con un familiar dos horas antes de la intervención con ayuno de 8 horas al menos. Deberá asistir con ropa cómoda y sin objetos de valor.
Una vez el paciente se encuentre en salas de cirugía será anestesiado (anestesia general) y posicionado boca arriba o boca abajo en la mesa quirúrgica (según sea el caso). Posterior a ello el Doctor Farfán y su equipo procederán a limpiar la zona a intervenir (asepsia y antisepsia) y a posicionar el equipo de rayos X (Arco en C) para ubicar el sitio de su cirugía de columna cervical o hernia discal cervical.
Una vez el especialista identifique la zona afectada, procederá a realizar la incisión (según la técnica elegida) para llegar a la hernia discal o la estenosis cervical y proceder a descomprimir el área mediante el uso de microscopio.
Finalizando el procedimiento, tendrá un pequeño apósito de cubrimiento en el área intervenida y será trasladado al área de recuperación en donde será vigilado de cerca.
¿Cirugía de columna vertebral cervical o hernia cervical, ¿en qué clínica privada se realiza?
Las cirugías de columna cervical o hernia discal cervical con el Dr. Miguel Farfán Ortopedista son realizadas en la ciudad de Bogotá en la Clínica VIP Axa Colpatria en donde se cuenta con estándares de calidad para manejo de pacientes nacionales e internacionales.
Encuentre una galería de las instalaciones a continuación:
En caso que usted requiera más información sobre el costo de una cirugía de columna cervical o hernia discal cervical en clínica privada con el Dr. Farfán, no dude en contactarnos al WhatsApp +573123926825 o haciendo click en el siguiente botón:
MÉDICO ORTOPEDISTA Y TRAUMATÓLOGO u. del rosario fundación santa fe de bogotá ALTA ESPECIALIDAD EN CIRUGÍA DE COLUMNA u. nacional autónoma de méxico unam (EN CURSO)